El desabasto de gas natural reportado en lo que va del año generó preocupación en los empresarios y afectó a las empresas que aprovechan el gas para generar vapor o calentar agua para producir sus productos (El Economista, 2019). Lo anterior nos invita a una profunda reflexión cuya pregunta principal es:
¿Cómo enfrentar futuras crisis de gas natural? La respuesta es sencilla: calor solar.
El calor solar es la energía que se genera al captar la radiación solar a través de un colector y transferir ese calor a un fluido que puede ser: agua, aire o aceite (Solar Payback,2018).
Esquema de un sistema solar para procesos industriales. Fuente: Solar Payback
Entre los beneficios que pueden obtener las empresas al utilizar calor solar son:
- Reducir el consumo de gas
- Ahorros en costos operativos
- Reducir la emisión de gases de efecto invernadero
- Seguridad energética
Y tú ¿qué esperas para llevar a tu planta de producción al siguiente nivel y formar parte de la revolución solar?
Fuente:
El Economista, 2018. Industriales ven «muy preocupante» desabasto de gas natural.
Solar Payback, 2018. Calor Solar de Proceso para la Industria: México.